ACEPTARSE A
UNO MISMO
“En general es confuso.
La parte más heavy, más difícil, no es que los demás te acepten; sino tú aceptarte como eres. Porque por ejemplo: eres un niño, y no tienes conciencia de muchas cosas, tomas lo que tus padres te dicen, lo que escuchas de todas las personas alrededor tuyo. Sientes que eres diferente, no sabes si está bien o está mal.
Te crea un problema de identidad al crecer. Recuerdo que desde niño pensaba en mi futuro, en esas proyecciones que te creas sobre cómo serás de adulto, como será tu propia familia. Al mismo tiempo me invadían pensamientos de que yo no podría tener una familia. Era un niño, y la única manera de formar una familia era entre un hombre y una mujer. Eso era lo más duro, tener que aceptar esta y otras cosas siendo un niño.”
La parte más heavy, más difícil, no es que los demás te acepten; sino tú aceptarte como eres. Porque por ejemplo: eres un niño, y no tienes conciencia de muchas cosas, tomas lo que tus padres te dicen, lo que escuchas de todas las personas alrededor tuyo. Sientes que eres diferente, no sabes si está bien o está mal.
Te crea un problema de identidad al crecer. Recuerdo que desde niño pensaba en mi futuro, en esas proyecciones que te creas sobre cómo serás de adulto, como será tu propia familia. Al mismo tiempo me invadían pensamientos de que yo no podría tener una familia. Era un niño, y la única manera de formar una familia era entre un hombre y una mujer. Eso era lo más duro, tener que aceptar esta y otras cosas siendo un niño.”